
Los ChatBots integrados con IA están dominando el mundo: descubre cómo generar mejores respuestas al usar la Inteligencia Artificial
¿Qué es un ChatBot?
En términos simples, un chatbot es un programa diseñado para simular conversaciones con las personas.
Como dato curioso: El primer chatbot fue creado en 1966 por Joseph Weizenbaum y se llamaba Eliza. Este programa buscaba imitar a los psicólogos, pero en realidad terminó estigmatizándolos, ya que su código solo le permitía dar respuestas genéricas. Cuando no encontraba cómo responder, lanzaba una pregunta tras otra.
Con el paso del tiempo, la tecnología ha evolucionado. Hoy contamos con herramientas como ChatGPT, DeepSeek o Gemini, chatbots mucho más complejos gracias al uso del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP). Una rama de la IA conversacional que utiliza machine learning para mejorar constantemente su comprensión y capacidad de comunicación con las personas.
Utilizar un chatbot como ChatGPT tiene como propósito principal ahorrar tiempo en la búsqueda de información y facilitar el proceso de resolver dudas o realizar tareas. Pero ojo: no confundas su función. Los chatbots no están diseñados para hacer todo el trabajo por ti. Su verdadero objetivo es ser una guía o colaborador.
De hecho, en palabras del propio ChatGPT:
Puedo ejecutar tareas complejas, claro —como escribir código, generar textos largos, resumir documentos densos o ayudarte a entender algo complicado—, pero lo hago como parte de un proceso colaborativo contigo. No soy un reemplazo de la mente humana, sino más como una herramienta extendida de tu pensamiento y creatividad.
Piensa en mí como un copiloto, no como el piloto automático completo. Si me das dirección, contexto e ideas, puedo ayudarte a construir cosas increíbles. Pero si me dejas solo, sin saber qué quieres, probablemente me quede esperando instrucciones o te dé respuestas genéricas
¿Qué es un Prompt?
Un prompt es la forma en que los usuarios damos instrucciones a un chatbot. Para hacer una analogía sencilla: así como el código es una instrucción para un lenguaje de programación, un prompt es una instrucción para un chatbot con IA.
Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, el término prompt ha ganado popularidad, y no es casualidad.
Los prompts son clave. En un mundo donde todos tenemos acceso a estas herramientas, los prompts pueden ser el factor que marque la diferencia, por eso es importante saber cómo crear prompts efectivos para IA
No es lo mismo ir a una ferretería y decir:
— Hola, buen día. ¿Tienen clavos?
vs.
— Hola, buen día. ¿Podrías darme un paquete de clavos de 2 pulgadas con cabeza plana para madera?
En el primer caso, quizás el encargado te haga más preguntas o simplemente te diga que sí, que tienen clavos. Pero en el segundo caso, entenderá exactamente lo que necesitas y te atenderá más rápido.
En conclusión:
Preguntas genéricas generan respuestas genéricas (o más preguntas).
¿Cómo crear prompts efectivos para IA?
Ya que comprendemos qué es un chatbot, su propósito y qué es un prompt, entremos en lo realmente importante: cómo crear prompts efectivos para IA. A continuación, te presento una guía paso a paso con un ejemplo.
Ejemplo: Crear una rutina de gimnasio para 2 meses
1. Ajustar el rol
Queremos que el chatbot adopte el papel de un experto. Para que cambiemos de una IA general a una especializada. En este caso, un instructor de gimnasio:
Hola [nombre del ChatBot], me gustaría que asumieras el rol de un instructor de gimnasio con amplia experiencia y conocimientos en acondicionamiento físico y ciencias del deporte.
2. Instrucciones
Evitemos ser vagos. No queremos recibir más preguntas como pasaba con Eliza. Para esto, nuestras instrucciones deben de tener los siguientes elementos.
2.1 Instrucciones SMART
Aplicamos el método SMART para hacer instrucciones claras (específicas, medibles, alcanzables, realistas y temporales):
Quiero que me ayudes a diseñar una rutina de gimnasio para hacer 5 días a la semana durante 2 meses, con el objetivo de reducir mi porcentaje de grasa del 20% al 15%. Quiero que la rutina incluya 3 días de parte superior y 2 de parte inferior, con 5 ejercicios por sesión, cada uno con 3 series de 10 repeticiones.
Esta instrucción es específica, medible, alcanzable, realista y con un plazo definido. El punto es lograr juntar al menos 3 parámetros SMART en una sola instrucción.
2.2 Restricciones y advertencias
Ser claros con los factores que pueden representar un obstáculo para cumplir el objetivo o aquellas cosas que quieres evitar por motivos personales.
¡Mucho ojo! Mi nivel es intermedio. No me gustan ejercicios como sentadilla búlgara, press Arnold y press francés, así que por favor, evítalos. Mi disponibilidad es de lunes a miércoles y de sábado a domingo, una hora por la mañana (6:00–7:00) y otra por la tarde (19:00–20:00).
2.3 Fuentes de información y formato de salida
En este párrafo, limitaremos o expandiremos las fuentes de información en donde investigará la IA para darnos una respuesta y también le daremos las instrucciones sobre el formato que nos gustaría obtener a la hora de darnos su respuesta.
Por favor, respalda tu respuesta con estudios científicos y fuentes confiables. Además, entrégala en formato de tabla (no la entregues en un bloque de código), con las siguientes columnas: Día, Músculo entrenado, Ejercicios, Nº de series, Nº de repeticiones.
3. Contexto y/o preguntas
Nadie es perfecto, nunca terminamos de expresar al 100% lo que queremos y la otra parte nunca termina de entender al 100% lo que se necesita. Por eso, agregar un contexto puede ser útil para entender los requerimientos. Asimismo, darle la libertad a nuestra IA para hacernos preguntas podría ayudarnos a cubrir puntos que no teníamos contemplados y mejorar la calidad del entregable que nos hará.
Te dejo un poco de contexto:
Llevo un tiempo asistiendo al gimnasio los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos. Estoy aburrido de mi rutina actual y quiero una nueva para lograr bajar mi grasa corporal al 15%. Tengo poco tiempo libre, pero aprovecho dos horas al día para entrenar. Me alimento bien, pero no tengo los recursos para contratar un entrenador personal, lo que me dificulta crear una rutina nueva por mi cuenta.
Antes de responderme, si consideras que tienes alguna duda importante para poder realizar correctamente tu tarea, por favor, hazme saber.
Conclusión
La inteligencia artificial no está aquí para reemplazarnos, sino para potenciarnos. Saber cómo interactuar con un chatbot es como aprender a usar una nueva herramienta: mientras mejor la entiendas, mejores resultados obtendrás. Así que la próxima vez que necesites ayuda de una IA, recuerda las instrucciones expuestas. Porque sí, los chatbots pueden hacer mucho… pero solo si sabes pedirlo bien.
Contenido extra
Si quieres consultar la respuesta que me arrojó ChatGPT con este prompt, da click aquí.
Si quieres ver como sería el resultado sin un buen prompt, haz click aquí.